Por: Rommel Andaluz Arrieche
Hace unos días publiqué un artículo sobre el Voto Responsable, en el que invitaba a reflexionar con profundidad en torno a las propuestas y trayectoria de vida de los candidatos a la Presidencia (y al Congreso) del Perú en estas Elecciones 2021.
Mencionaba allí 7 características obligatorias que, como mínimo, debe tener un candidato para ser verdaderamente idóneo, adecuado, para ser el próximo Presidente del Perú.
En esta oportunidad diré por quién voy a votar en estas Elecciones y expondré brevemente las razones de mi decisión.
Mi voto responsable, consciente, luego de una profunda reflexión, será por el Sr. Rafael López Aliaga, y daré también mi voto al partido Renovación Popular para su lista al Congreso y al Parlamento Andino. En pocas palabras, votaré marcando las tres R.
Paso ahora a exponer las razones de mi decisión, basándome en esas 7 características indispensables que ha de tener un buen candidato:
Esta característica es la primera y la más importante. El Sr. Rafael López Aliaga es un hombre cuya trayectoria personal, académica, profesional y de negocios es intachable. No ha habido jamás ningún tipo de corrupción, trampa o mal proceder en su conducta.
En cuanto a su vida personal, ha sido un buen hijo (es el último de tres hermanos), preocupado por sus padres y entregado a su familia. Trabajó desde los 15 años de edad para sostenerse económicamente y ahorrar para sus estudios universitarios.
Cursó sus estudios de Ingeniería en la Universidad de Piura, terminó la carrera en menos tiempo de lo contemplado por esa misma casa de estudios y además, ocupando el primer puesto.
Ha sido reconocido en todas las empresas en las que ha trabajado como una persona honrada, puntual, brillante en sus ideas, eficiente en la ejecución, buen líder de equipo, audaz en los emprendimientos y perseverante en la lucha hasta lograr exitosamente los objetivos propuestos.
El Sr. Rafael López Aliaga ha mostrado con hechos concretos, a lo largo de más de 40 años, que tiene interés en ayudar y servir a los demás, especialmente a los más pobres y necesitados.
La manera en que ha utilizado su dinero durante más de cuatro décadas ha sido siempre el mismo: donar a obras sociales cerca de la mitad de lo que gana, quedarse con lo necesario para atender dignamente a su familia (especialmente a sus padres y a uno de sus hermanos, que padece una enfermedad crónica) y cubrir sus propias necesidades, sin lujos ni extravagancias; y finalmente, re-invertir lo demás en sus negocios.
Es fácil, como muchos hacen, querer mostrarse bueno, generoso y desprendido en tiempos de campaña (sólo por unos meses), y sobre todo cuando además te están tomando fotos y grabando en vídeos para que te vean figurar. En cambio, hacerlo en silencio y por más de 40 años, eso sí que es una demostración clara de auténtica vocación de servicio y entrega a los demás.
Recién hace unos meses se ha tenido noticia de toda la labor social que ha venido realizando Rafael López Aliaga a lo largo de su vida, y no porque él esté queriendo hacer alarde de ello sino porque los periodistas se lo han preguntado directamente y él responde siempre con la verdad. Ha revelado, por ejemplo, que ha sido el patrocinador de más de 85 colegios en la sierra de nuestro país, en beneficio de muchas familias de escasos recursos.
Por eso, tengo absoluta certeza de la verdad de sus palabras cuando afirma que quiere ser Presidente del Perú para servir a Dios, a la Patria y a los más necesitados, y no para servirse de los demás. Se ha dedicado a ayudar a los demás -sin figuretismo- durante toda su vida, y lo seguirá haciendo hasta el final de sus días.
Completamente de la mano con la rectitud moral y la vocación de servicio, va la coherencia de vida. Es decir, la puesta en práctica de aquello que se dice. Rafael López Aliaga se muestra como es, abierto y sincero, dice lo que piensa y vive según los principios que le inculcaron en su hogar y también, los que ha aprendido en su camino de seguimiento de Dios.
Ha manifestado en múltiples ocasiones su respeto y amor por la libertad personal, la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, y su firme compromiso con la promoción de la familia.
Así, por ejemplo, ha sido claro en afirmar que el aborto es el asesinato de un ser humano en el vientre materno, y que no hay justificación alguna para esa atrocidad. Al mismo tiempo, se solidariza enteramente con toda mujer que haya sido víctima de maltrato, abuso o violación (sea niña o adulta), proponiendo toda la ayuda necesaria (médica, psicológica, de protección legal y policial, de acogida en un lugar con condiciones dignas) para que pueda sobrellevar y superar el trauma sufrido.
Ante cualquier invitación para ser entrevistado, participa. No anda escogiendo ir a unos medios sí y a otros no, como hace la mayoría de los candidatos. Por eso hay más entrevistas radiales, televisivas y en redes sociales en las que ha participado el Sr. Rafael López Aliaga, que de cualquier otro candidato.
Se muestra gentil y caballero con todos, al tiempo que defiende firmemente sus ideales y principios, y ha puesto en su sitio -en el acto- a todo aquel que ha tratado de tergiversar el sentido de sus palabras o ha intentado ridiculizar sus expresiones.
Es el único candidato en hablar frontalmente de la expulsión de ODEBRECHT y el encarcelamiento de sus socios peruanos, como Graña y Montero. Todos los demás candidatos guardan un silencio cómplice o, como mínimo, cobarde sobre estos temas.
La trayectoria profesional de Rafael López Aliaga ha sido próspera y muy exitosa. Hay que resaltar, además, que toda ella se ha desarrollado en el ámbito privado y esto es importantísimo.
¿Por qué? Porque desde hace décadas abundan los caviares, es decir esas personas que son auténticos parásitos del Estado: se alimentan de los recursos públicos, robando, desviando fondos, cobrando por un supuesto “trabajo” o “cargo” en alguna entidad pública, siendo “asesores”, “consultores”, etc., que no reportan ningún beneficio para el país. Además, debilitan las instituciones (la Policía y las Fuerzas Armadas, entre otras), corrompen el Poder Judicial y el Ministerio Público, atraen a muchos otros parásitos iguales que ellos, y promueven ideologías basura.
Rafael López Aliaga, en cambio, es dueño de más 40 empresas, con las cuales da empleo directo a más de 10 mil peruanos e indirectamente, a cerca de 100 mil. Es claro que no necesita de ningún cargo público para tener una fuente de ingresos, como sí ocurre con muchos candidatos de estas elecciones (y de elecciones pasadas).
Él ha tenido que renunciar temporalmente a sus propios negocios, en los que podría seguir ganando muchísimo dinero, para trabajar intensamente en una campaña política que, estrictamente hablando, más bien demanda bastantes recursos económicos y produce gran desgaste emocional; sobre todo cuando se tiene que hacer frente a todo un poderoso bloque de medios de comunicación mermeleros, manejados por corruptos (vinculados a ODEBRECHT) que hacen una guerra sucia para destruir a quien desea sanear la política.
En numerosas ocasiones ha dejado en claro que no le mueve ningún interés económico, pues él ya tiene su vida hecha. Sin embargo, se siente llamado a entregarlo todo por su país, especialmente por esos más de 10 millones de peruanos a quienes ve sufrir y pasar hambre injustamente por culpa de la corrupción, negligencia e indolencia de los políticos tradicionales.
Con su amplia y muy fecunda experiencia de gerente, Rafael López Aliaga tiene una visión del Perú como Potencia Mundial. Para ello, propone un Plan de Gobierno realista, concreto, efectivo y detallado de cómo lograrlo. No se queda en un conjunto de propuestas teóricas que pueden sonar más o menos bien, como hacen los demás candidatos.
Tratando de sintetizar los principales puntos de su Plan de Gobierno en tan solo dos o tres líneas, serían los siguientes:
Recomiendo vivamente la lectura y análisis de sus propuestas, cosa que no haré en este momento porque excede los alcances del presente artículo.
Como Rafael López Aliaga es también profesor universitario desde hace muchos años, tiene gran facilidad para explicar de manera sencilla cómo implementará las propuestas de su futuro gobierno. En este sentido, sugiero ver los vídeos en los que explica con detenimiento su Plan de Gobierno. Las sustentaciones que hace de cada una de sus propuestas gubernamentales son auténticas clases magistrales.
En todo momento, el Sr. Rafael López Aliaga se ha mostrado demócrata, partidario del libre mercado y de la reducción del Estado. Ha sido el único en proponer la ruptura radical de la centralización y concentración del Estado en la ciudad de Lima mediante un cambio de la capital política del Perú a Junín, así como la reducción del número de Ministerios a un máximo de 11, con la finalidad de hacer un uso eficiente de los recursos públicos.
Ha mostrado un absoluto rechazo de todas las ideologías derivadas o emparentadas con el Marxismo, el Socialismo y el Comunismo, denunciando sus mentiras, la siembra de odio y el característico fomento del Terrorismo asociado a esas nefastas corrientes ideológicas.
Es un fuerte promotor de la solidaridad entre TODOS los peruanos, por eso su insistencia en el voluntariado juvenil. Desea que realmente haya una sensibilidad afectiva y efectiva entre los ciudadanos, cultivando la unión y el hermanamiento, no las confrontaciones ni los odios.
En todo momento ha denunciado el gravísimo peligro que corre nuestro país de convertirse en una Venezuela o una Cuba, si se apoyan o se sigue dejando actuar a aquellos que promueven el Marxismo, el Socialismo o el Comunismo, haciéndose pasar por demócratas.
Una preocupación constante de Rafael López Aliaga son los niños que padecen hambre y las madres gestantes de escasos recursos. También, la protección de los niños respecto al adoctrinamiento en Ideología de Género en los centros escolares.
Por ello, tiene como uno de sus puntos clave la ayuda a las familias, las madres y los niños en situación de vulnerabilidad. Una de sus propuestas concretas es hacer llegar semanalmente, con la participación del voluntariado juvenil, una caja con alimentos a las madres gestantes y a las madres de niños menores a 5 años.
Hay que ir en auxilio de estos hermanos nuestros que están pasando necesidad, no por su propia responsabilidad sino por la ineficiencia, corrupción e indolencia de los funcionarios públicos que debían sacar adelante los programas de ayuda social y de protección de los más débiles, y no lo hicieron.
Los peruanos que aún están en el vientre materno, y los que son menores de 5 años, se encuentran en una etapa de desarrollo importantísimo. Muchas de las carencias nutricionales en esa etapa de la vida tendrán consecuencias negativas irreversibles: bajo peso y talla, deficiencias en el desarrollo cerebral y cognitivo, entre otros.
La anemia infantil en Perú es muy elevada, ronda el 40%, y es posible subsanar este grave problema con programas efectivos de ayuda social a madres gestantes y a niños de menos de 5 años. Esos niños, como sabemos, son la generación futura. No podemos decir que amamos a nuestra patria si vivimos de espaldas a esta realidad.
Otra grave amenaza a la que están expuestos nuestros niños y adolescentes es la ideologización. Desde hace varios años se vienen imponiendo directrices y contenidos, en la educación primaria y secundaria, en el ámbito de la sexualidad, que no sólo han sido impuestos en contra del consentimiento de la mayoría de los padres sino que, además, están plagados de la nefasta ideología de género, la cual es contraria al verdadero conocimiento científico.
La educación en la sexualidad es un tema delicado e importante que corresponde a los padres y a la familia, no al Estado. Que se estén promoviendo ideologías de cualquier tipo en el ámbito escolar, es un completo atropello al derecho de los padres a decidir el tipo de educación que desean para sus hijos.
Este tipo de intervenciones estatistas son características de regímenes totalitarios, baste con recordar lo ocurrido en la Alemania Nazi y en la antigua Unión Soviética. Cuando hablamos de esas oscuras etapas de la historia reciente nos escandalizamos. Sin embargo, muchos en la actualidad mantienen no sólo un silencio cómplice ante ese colonialismo ideológico sino que incluso lo promueven.
Ningún otro candidato se ha pronunciado abierta y frontalmente contra la promoción de la ideología de género y lo que es peor, casi todos los demás candidatos la promueven -expresa o solapadamente- en sus planes de gobierno.
En estas elecciones del 2021 estamos decidiendo entre una de estas dos opciones:
1) Irnos a la ruina como país, en los ámbitos político, económico, social y de valores humanos
2) Librarnos de la Corrupción Política que ha postrado al país en los últimos 30 años, Resurgir Económicamente para encaminarnos a ser una Potencia Mundial, y crecer en valores para ser una sociedad auténticamente humana, madura, unida y solidaria.
Por primera vez, después de más de 3 décadas, estamos frente a un panorama electoral realmente esperanzador, si es que sabemos escoger y defender nuestro voto. Esta vez no tenemos que elegir entre lo malo y lo peor, que era la triste situación de las últimas elecciones, sino que estamos frente a la posibilidad de escoger entre un único candidato verdaderamente bueno y varios candidatos que nos llevarían inexorablemente a la ruina.
La rectitud y coherencia de vida de Rafael López Aliaga son la garantía anticipada de su honestidad y de la veracidad de sus palabras. Nuestra patria pide a gritos salir del pantano en que se encuentra por culpa de los políticos tradicionales, representados en los demás candidatos.
¿Quieres ser realmente parte de la solución y no del problema? ¿Quieres ver a nuestro querido Perú libre de todo ese lodo que hoy lo desdibuja? Estoy seguro que Sí. Pues bien, entonces súmate y hagamos de la Ola Celeste un verdadero Tsunami que remueva toda la inmundicia que ensucia nuestro hermoso país, y que lo ha empobrecido y privado de su libertad.
¡Somos libres, seámoslo siempre!
Y que el Dios de Jacob ilumine nuestro entendimiento para votar por el candidato correcto.
Bendiciones.
COBIPEF © 2008 - 2024. Reservados todos los derechos.
El material presente en esta página web puede disponerse para otras web y/o artículos de prensa, radio y televisión siempre y cuando se cite la procedencia. No se autoriza la venta y/o alquiler del contenido escrito ni archivos de imágenes, audio o video, sin excepción alguna. En todos los casos, los derechos de autor originales de cualesquiera de los contenidos de esta web, así como los derechos de traducción, corresponden a sus respectivos autores y se presentan aquí única y exclusivamente con fines EDUCATIVOS, no comerciales. Sitio web diseñado y administrado por Rommel Andaluz.