COBIPEF: Centro de Orientación para el Bienestar Personal y Familiar

Consultas y Terapias Online

Vía vídeo-llamadas

(por Google Meet, Skype,

Telegram, WhatsApp o Zoom)

Auto Diagnóstico de la Adicción a los Juegos de Azar

 

Auto Diagnostico de la Adiccion a los Juegos de Azar

 

Este es el test para auto diagnóstico de la adicción a los juegos de azar. No es un reemplazo a la evaluación profesional, sino una herramienta para el auto-diagnóstico. Responda con honestidad las preguntas, sume los puntajes obtenidos y revise las recomendaciones que aparecen al final.

 

1. ¿Qué tan seguido sientes la necesidad de aumentar tus apuestas o de aumentar más la frecuencia con que lo haces?

1 = Rara vez

2 = Ocasionalmente

3 = Frecuentemente

4 = Muy frecuentemente

5 = Siempre

0 = No se aplica

 

2. ¿Qué tan seguido los juegos de azar te impiden socializar con tus amigos o familia?

1 = Rara vez

2 = Ocasionalmente

3 = Frecuentemente

4 = Muy frecuentemente

5 = Siempre

0 = No se aplica

 

3. ¿Qué tan frecuentemente sientes arrepentimiento, culpa o ira luego de jugar?

1 = Rara vez

2 = Ocasionalmente

3 = Frecuentemente

4 = Muy frecuentemente

5 = Siempre

0 = No se aplica

 

4. ¿Qué tan seguido regresas a jugar inmediatamente después de haber perdido, pensando en recuperar lo perdido?

1 = Rara vez

2 = Ocasionalmente

3 = Frecuentemente

4 = Muy frecuentemente

5 = Siempre

0 = No se aplica

 

5. ¿Qué tan seguido le mientes a tu familia, amigos o colegas para esconder la magnitud de tus actividades de juego?

1 = Rara vez

2 = Ocasionalmente

3 = Frecuentemente

4 = Muy frecuentemente

5 = Siempre

0 = No se aplica

 

6. ¿Qué tan frecuentemente solicitas préstamos para apostar y para cubrir deudas de juego?

1 = Rara vez

2 = Ocasionalmente

3 = Frecuentemente

4 = Muy frecuentemente

5 = Siempre

0 = No se aplica

 

7. ¿Qué tan seguido te encuentras a ti mismo jugando por más tiempo de lo que habías planeado?

1 = Rara vez

2 = Ocasionalmente

3 = Frecuentemente

4 = Muy frecuentemente

5 = Siempre

0 = No se aplica

 

8. ¿Qué tan frecuentemente la vida familiar se hace infeliz debido al tiempo o dinero invertido en el juego?

1 = Rara vez

2 = Ocasionalmente

3 = Frecuentemente

4 = Muy frecuentemente

5 = Siempre

0 = No se aplica

 

9. ¿Qué tan frecuentemente juegas para llenar el vacío proveniente de la pérdida de una persona o relación importante en tu vida?

1 = Rara vez

2 = Ocasionalmente

3 = Frecuentemente

4 = Muy frecuentemente

5 = Siempre

0 = No se aplica

 

10. ¿Qué tan seguido juegas para escapar de los problemas, relaciones problemáticas o soledad?

1 = Rara vez

2 = Ocasionalmente

3 = Frecuentemente

4 = Muy frecuentemente

5 = Siempre

0 = No se aplica

 

11. ¿Qué tan seguido juegas para aliviar la tensión, la depresión o el aburrimiento?

1 = Rara vez

2 = Ocasionalmente

3 = Frecuentemente

4 = Muy frecuentemente

5 = Siempre

0 = No se aplica

 

12. ¿Qué tan seguido tienes dificultad para dormir a causa del juego?

1 = Rara vez

2 = Ocasionalmente

3 = Frecuentemente

4 = Muy frecuentemente

5 = Siempre

0 = No se aplica

 

13. ¿Qué tan frecuentemente juegas hasta perder el último dólar?

1 = Rara vez

2 = Ocasionalmente

3 = Frecuentemente

4 = Muy frecuentemente

5 = Siempre

0 = No se aplica

 

14. ¿Qué tan seguido eres negligente con tus responsabilidades cotidianas o estás ausente del hogar debido al juego?

1 = Rara vez

2 = Ocasionalmente

3 = Frecuentemente

4 = Muy frecuentemente

5 = Siempre

0 = No se aplica

 

15. ¿Qué tan frecuentemente has cometido fraude o robo para financiar tu juego?

1 = Rara vez

2 = Ocasionalmente

3 = Frecuentemente

4 = Muy frecuentemente

5 = Siempre

0 = No se aplica

 

16. ¿Qué tan frecuentemente has pensado que "mejor estarías muerto", y has contemplado la autodestrucción como una salida a las consecuencias negativas del juego?

1 = Rara vez

2 = Ocasionalmente

3 = Frecuentemente

4 = Muy frecuentemente

5 = Siempre

0 = No se aplica

 

17. ¿Qué tan seguido has jugado para impresionar a tus amigos?

1 = Rara vez

2 = Ocasionalmente

3 = Frecuentemente

4 = Muy frecuentemente

5 = Siempre

0 = No se aplica

 

18. ¿Qué tan seguido te deprimes y preocupas por tu conducta de juego?

1 = Rara vez

2 = Ocasionalmente

3 = Frecuentemente

4 = Muy frecuentemente

5 = Siempre

0 = No se aplica

 

19. ¿Qué tan frecuentemente has usado el dinero de los gastos de la familia en el juego?

1 = Rara vez

2 = Ocasionalmente

3 = Frecuentemente

4 = Muy frecuentemente

5 = Siempre

0 = No se aplica

 

20. ¿Qué tanto has oído a los demás decir que desconfían de ti debido a tu conducta de juego?

1 = Rara vez

2 = Ocasionalmente

3 = Frecuentemente

4 = Muy frecuentemente

5 = Siempre

0 = No se aplica

 

Clave de Corrección y Recomendaciones

 

20 - 49 puntos

Eres un jugador social. Estás en control de tu juego y es más probable que inviertas una cantidad limitada de tiempo y dinero en el juego.

 

50 - 79 puntos

Estás inviertiendo una considerable cantidad de energía emocional en tus actividades de juego. Tu juego demanda más recursos de lo que puedes pagar y además, la cantidad creciente de tiempo que dedicas al juego son factores que contribuyen a que surjan problemas relacionados con la ludopatía en tu vida. Si este patrón se mantiene o se incrementa, tiene un potencial significativo para producir problemas serios en tu vida.

 

80 - 100 puntos

Tu conducta de juego está causando problemas significativos en tu vida. El juego no resolverá esas consecuencias, sino que las empeorará con seguridad. Es tiempo de hacer una evaluación profesional de la forma en que tu vida se ha afectado y hacer planes realísticos para resolver estos problemas.

 

Formulario tomado de Adicciones.org. El original puede ser visto aquí. Copyright © Dr. Saúl Alvarado, Médico Adiccionista.

 

COBIPEF © 2008 - 2024. Reservados todos los derechos.

El material presente en esta página web puede disponerse para otras web y/o artículos de prensa, radio y televisión siempre y cuando se cite la procedencia. No se autoriza la venta y/o alquiler del contenido escrito ni archivos de imágenes, audio o video, sin excepción alguna. En todos los casos, los derechos de autor originales de cualesquiera de los contenidos de esta web, así como los derechos de traducción, corresponden a sus respectivos autores y se presentan aquí única y exclusivamente con fines EDUCATIVOS, no comerciales. Sitio web diseñado y administrado por Rommel Andaluz.